Así lo solicitó en la Cámara de Diputados el parlamentario del distrito 55 Sergio Ojeda, quien pidió a la Presidenta de la República, disponga las medidas administrativas, técnicas y legales correspondientes para lograr la materialización de un centro de entrenamiento cerebral multidisciplinario para adultos mayores. Esto como una manera de prevenir enfermedades mentales o mantener en mejores condiciones a las personas que puedan padecer en el futuro o padezcan de alguna enfermedad mental propia de la edad.
El diputado Osornino expresó que “ un 10% de la población de adultos mayores padecen de enfermedades demenciales. El caso más recurrente es el alzheimer que afecta la memoria, la funcionalidad y la participación social”.
Ojeda, agregó que “diversos estudios avalan que el diagnóstico a edad temprana del alzheimer con actividades de tipo cognitivo mejora la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y la de su entorno. Con la implementación de los centros de entrenamiento cerebral se propone potenciar el uso del cerebro a objeto de minimizar el déficit que se puedan presentar a medida que avanza la edad”.
“Las personas afectadas por el alzheimer aumentan cada día por lo que es necesario adoptar medidas urgentes para evitar su presencia o atenuar el efecto que esta enfermedad provoca y para mantener una mejor condición de vida a quienes lo padecen”, reveló Ojeda.
Por último, el congresista indicó que “el 15%, de la población chilena es adulto mayor (2.600.000 chilenos aprox.), y que hoy existen 6.130 personas en chile que tienen 100 años o más y que para el año 2050 habrá 37.183 chilenos con esta misma edad, según estadísticas de el SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor). Por ello hay que adoptar políticas públicas urgentes y no esperar que estos males se sigan multiplicando o los sigan padeciendo la gente en circunstancias de que los estudios científicos y médicos realizados concluyen que es posible prevenir esta enfermedad o atenuar sus efectos”.